Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental. La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y…
Puede pensarse que la fugacidad de la vida es una percepción a la que solo se accede con la edad. Aunque, paradójicamente, el paso del tiempo en términos relativos es mucho más rápido en la infancia y en la juventud.
Puede pensarse que la fugacidad de la vida es una percepción a la que solo se accede con la edad. Aunque, paradójicamente, el paso del tiempo en términos relativos es mucho más rápido en la infancia y en la juventud.
En una sociedad tan competitiva como la actual el miedo al fracaso actúa como un topo. Con una actividad soterrada que puede minar nuestra autoestima y fomentar inseguridades.
Muchas veces, más que una incompatibilidad de caracteres, es la diferencia de valores la raíz de los problemas de pareja. Y eso es algo que suele traslucirse en las sesiones de terpia de pareja ante un psicólgo desde los comienzos.
Una vez aludimos al estrés como una de las situaciones que propician mayor número de consultas al psicólogo. Es el signo de los tiempos.
¿En alguna ocasión has tenido un pensamiento o imagen no deseada que se ha quedado grabada en tu cabeza?
La ira es una emoción que todos experimentamos. Nadie se libra. A lo largo de nuestras vidas, exteriorizamos reacciones airadas en muchas más ocasiones de lo que podemos pensare.
Aunque tendamos a pensar lo contrario, aprender a decir no no es una capacidad innata sino que requiere de entrenamiento.
¿Notas que te cuesta creer en ti mismo y en tus capacidades de lograr las cosas? Tranquilo, es más común de lo que crees y se llama y se llama “síndrome de impostor”.