No puede enunciarse así, porque la depresión es una enfermedad y no una característica de la personalidad o del sexo, pero sí. Las estadísticas demuestran una mayor probabilidad de las mujeres de padecer trastornos depresivos que los hombres.
La depresión clínica se define como un trastorno mental o emocional que genera sentimientos y pensamientos profundamente negativos en la persona que la padece
La depresión, calificada con el término de pandemia del siglo XXI, mucho antes de la actual crisis del Coronavirus, puede surgir por diversos motivos. Cuando tiene unas causas fundamentalmente biológicas o relacionadas con la química cerebral hablamos de depresión endógena.