El verano se asocia habitualmente con descanso, playa, terrazas, reuniones y diversión. Pero para muchas personas, esta época del año trae consigo un tipo de malestar poco visibilizado: la ansiedad social. En Vivat Psicólogos, como especialistas en salud mental, observamos cada año un aumento de casos en los que esta estación tan “feliz” se convierte en un periodo especialmente desafiante.
¿Qué es la ansiedad social?
La ansiedad social es un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso a situaciones sociales, especialmente aquellas en las que la persona se siente expuesta al juicio de los demás. No se trata solo de timidez: hablamos de un malestar real que puede llegar a limitar la vida cotidiana.
En verano, esta ansiedad puede amplificarse por varios motivos:
– Mayor exposición corporal por el calor o por actividades en playa/piscina.
– Más reuniones, celebraciones y eventos sociales.
– Expectativas sociales elevadas (“tienes que pasarlo bien”).
– Comparaciones constantes en redes sociales.
– Cambios en la rutina y pérdida de espacios seguros.
¿Cómo se manifiesta la ansiedad social en verano?
Algunos signos comunes que pueden aparecer o agravarse en esta temporada son:
– Evitar planes grupales o inventar excusas para no acudir.
– Miedo a ser juzgado por el físico, la ropa o el comportamiento.
– Preocupación excesiva por lo que otros puedan pensar.
– Síntomas físicos como sudoración, taquicardias, temblores o problemas digestivos antes o durante los encuentros sociales.
– Sentimientos de culpa por no “disfrutar del verano como los demás”.
En Vivat Psicólogos, entendemos que detrás de esa evitación o malestar no hay capricho, sino un sufrimiento emocional que merece atención profesional.
El mito del verano perfecto
Vivimos rodeados de imágenes que nos empujan a pensar que verano es sinónimo de felicidad, descanso y disfrute. Pero la realidad emocional es mucho más diversa. No todas las personas viven esta época con ilusión: hay quienes la atraviesan con presión, malestar, e incluso tristeza.
Y esto está bien. Reconocer que no estamos bien cuando “todo el mundo parece feliz” es el primer paso para cuidarnos. En lugar de forzarte a cumplir con expectativas externas, escúchate, pon límites y busca ayuda si lo necesitas.
¿Qué puedo hacer si me siento así?
Desde Vivat Psicólogos, te damos algunos consejos si sientes que la ansiedad social te está afectando este verano:
1. Normaliza tu experiencia: no estás solo/a ni eres raro/a por sentir ansiedad en situaciones sociales.
2. Reduce la autoexigencia: no tienes que acudir a todos los planes ni estar siempre disponible.
3. Practica la exposición gradual: empieza por contextos más seguros, con personas de confianza.
4. Habla de ello: compartir cómo te sientes puede reducir la presión y ayudarte a crear relaciones más auténticas.
5. Pide ayuda profesional: la terapia psicológica es una herramienta efectiva para entender, gestionar y superar la ansiedad social.
En Vivat Psicólogos te acompañamos todo el año, también en verano
Si el verano te genera más angustia que bienestar, queremos que sepas que no estás solo/a. En nuestra clínica encontrarás un equipo profesional y cercano dispuesto a escucharte, acompañarte y trabajar contigo para que puedas vivir este y cada verano con más tranquilidad y autenticidad.
Si sientes que necesitas apoyo para gestionar la ansiedad social o el malestar emocional, estamos en Calle Cervantes N21, 6ºB, 33004 Oviedo.
Contacto: 647 616 404. VivatPsicologos@gmail.com